Elegir un buen limpiafondos

Un limpiafondos te será de gran ayuda para el mantenimiento de tu piscina. Existen varios modelos con diferentes características. Te ayudamos a elegir.

¿Por qué instalar un limpiafondos?

Los propietarios de una piscina conocen perfectamente el esfuerzo que supone limpiar manualmente su piscina. Se trata de un trabajo arduo y pesado, que nos quita muchas horas del merecido ocio y descanso del fin de semana, de las vacaciones y del tiempo que podría dedicarse al disfrute de la propia piscina. Actualmente en el mercado existe una completísima gama de aparatos con distintas y variadas prestaciones, funcionamiento, equipamiento y, evidentemente, con precios asequibles para todos los bolsillos.

Para saber qué tipo de robot limpiafondos automático es el más adecuado para una determinada piscina, hay que tener en cuenta varios factores:

– En primer lugar hay que tener en cuenta las dimensiones, forma, profundidad y construcción de la piscina.

– Otra variable importante es el tipo de revestimiento del fondo y paredes, y la existencia o no de escalones o escaleras sumergidas y de accesorios empotrados en el vaso.

– Si aún no se ha construido la piscina, es muy importante planificar e incluir en el plano general y en el esquema técnico, las conexiones para futuras instalaciones de limpiafondos, evitando las obras de canalización que requieren algunos modelos.

Tipos de limpiafondos

Las distintas tecnologías aplicadas en el diseño y en la concepción de los limpiafondos determinan la existencia de tres tipos de robots, en función de la energía necesaria para su funcionamiento: dos tipos -por aspiración y por presión- utilizan la energía del sistema de depuración (son los denominados limpiafondos hidráulicos), mientras que los eléctricos deben conectarse a la red eléctrica (o incorporan baterías).

Limpiafondos hidráulicos de aspiración

Los robots hidráulicos de aspiración, conectados a la toma del limpiafondos, son propulsados por el sistema de filtración y recorren el fondo y las paredes de modo aleatorio. Se desplazan por sí solos al fondo del vaso y aspiran las suciedades. La limpieza no requiere una vigilancia particular, ya que los residuos se dirigen al prefiltro y al filtro.

Limpiafondos hidráulicos por presión

La energía necesaria para su funcionamiento también proviene del sistema de depuración, pero en lugar de conectarse a las tomas de aspiración, se conectan al retorno de la piscina. Normalmente requieren la instalación de una bomba adicional. El agua a presión creada se canaliza hasta la toma de limpiafondos, donde se conecta el robot limpiador. Están equipados con bolsas filtrantes que retienen las impurezas sólidas, evitando que lleguen al prefiltro de la bomba.

Limpiafondos eléctricos

Los limpiafondos eléctricos no necesitan conectarse al sistema de depuración de la piscina ya que son totalmente autónomos y programables, totalmente independientes del filtrado. Se conectan simplemente a la red y son alimentados con corriente de baja tensión por un transformador. Se desplazan sobre ruedas u orugas por el fondo, paredes y superficie de la piscina en ciclos de limpieza pre-programados. La suciedad se acumula en la bolsa o cartucho filtrante, que periódicamente debe vaciarse y lavarse.

 

Limpiafondos para piscinas: cómo elegir el más adecuado