La impermeabilización en la construcción de piscinas de obra
Construccion piscinas: la impermeabilización del vaso
La buena impermeabilización de una piscina es muy importante para el perfecto funcionamiento de su piscina. Para tener una piscina perfectamente impermeabilizada hay que prestar atención a la técnica y los materiales que se utilizan, ya que ambos factores pueden ser decisivos para determinar un buen trabajo y un acabado profesional.
En esta entrada Piscinas Olano a hablar de la impermeabilización del vaso en las piscinas de obra. En nuestra experiencia en la construcción de piscinas en la provincia deTarragona, sabemos que una óptima impermeabilización del vaso es muy importante, tanto si la psicina se encuentra llena como vacía, ya que siempre de una manera u otra está sometido a esfuerzos como la presión hidrostática del agua y a la contrapresión ejercida por el terreno donde está ubicado.
En el proceso de impermeabilización hay que tener en cuenta los muros y la base, pero también otros elementos que giran alrededor del correcto funcionamiento de nuestra piscina. En este sentido, hay que impermeabilizar también el conjunto de desagües, sumideros, y todos los conductos por los cuales entre o salga el agua. Además hay que incidir especialmente en las juntas de empalme o de construcción.También hay que impermeabilizar la instalación del revestimiento final.
Estos pasos se pueden llevar a cabo gracias a varios productos que podemos encontrar en el mercado, los cuales veremos en diferentes formatos y soluciones: polvos, morteros, pinturas, etc. Pisicnas Olano les informará sin compromiso.
Otra alternativa a la que también podemos tener acceso son las membranas de PVC, las cuales son un material muy flexible que se compone como su denominación indica, de PVC, así como de espesores que pueden variar hasta los 3 milímetros.
Si no tenemos cuidado con estos pasos, la piscina podrá acarrear problemas a causa de una mala impermeabilización como fugas de agua de la piscina al exterior, que afectaría al consumo de agua que se vería incrementado al intentar mantener la capacidad de nuestra piscina siempre al mismo nivel.
También pueden producirse filtraciones de agua del terreno a la piscina que perjudicarán al revestimiento de la piscina e incluso al estado del agua.
Así que presten mucha atención!