
Desinfección UV -Una alternativa al cloro a considerar
Los usuarios de las piscinas somos conscientes de las consecuencias de los tratamientos de desinfección que se realizan en las piscinas para mantenerlas en condiciones higiénicas adecuadas:
- Ojos rojos
- Irritación de la piel
- Olor característico
- Envejecimiento de las telas expuestas al agua de la piscina.
En los tratamientos de desinfección en piscinas se utiliza cloro.
El cloro utilizado en los tratamientos de desinfección se considera seguro para los usuarios, pero cuando éste reacciona con materiales orgánicos como la transpiración, los aceites naturales del cuerpo y la orina, se forman compuestos químicos llamados cloraminas. Y son estas las causantes de los efectos secundarios comentados anteriormente.
Como alternativa a los tratamientos tradicionales basados en el cloro, cada vez más se aplican tratamientos alternativos basados en radiaciones ultravioletas para mantener la higiene en piscinas públicas.
Los tratamientos de desinfección con luz ultravioleta se basan en la utilización de lámparas que emiten luz ultravioleta que, a una determinada potencia, son capaces de atravesar las paredes celulares destruyendo el ADN de virus, hongos, algas y otros contaminantes de forma casi inmediata. Los gérmenes patógenos son inactivados a longitudes de onda de 245 a 285 nm.
La principal ventaja del sistema de desinfección por UV es que reduce al mínimo la cantidad de desinfectante que hay que añadir, ya que aunque la mayor parte de desinfección del agua la ha producido el sistema, se debe mantener un aporte de desinfectantes (tipo cloro o bromo) para asegurar la correcta desinfección no solo del agua sino también del vaso (por ejemplo, el contaminante adherido al vaso o entre juntas del gresite eludiría el efecto de la luz UV).
Este realizado en la ciudad de Portland (EEUU), se probó la efectividad de los filtros UVen la Piscina Municipal Mt. Scott. Los investigadores descubrieron una reducción de un 85 por ciento en las cloraminas del agua, de 2 ppm a 0,3 ppm. Ya que las cloraminas también pueden causar corrosión en las superficies de metal alrededor de las piscinas que no están pintadas, los filtros UV también contribuyeron a un menor trabajo y costos de mantenimiento en la Piscina.
Grandes ventajas, tanto a nivel de riesgos laborales como de confort a los usuarios de las instalaciones,pero también alguna desventaja respecto a los sistemas tradicionales de desinfección:
Ventajas del tratamiento de desinfección con UV vs Productos clorados:
- Tratamiento sin cloraminas (se combinaría la reducción de la cantidad de cloro necesario para desinfectar con el propio efecto de la luz UV sobre la molécula de cloramina que provocaría su rotura)
- Sin olores, manchas en la piel, irritaciones
- Muy limpio
- Sin necesidad de control de los niveles
- Sin riesgo en su manipulación, a nivel de Prevención de Riesgos Laborales
Desventajas:
- Elimina las infecciones en el vaso del equipo, no en la piscina
- Mayor coste. Consumo corriente elevado
- Necesidad de mantener un tratamiento alternativo para desinfección.